
Álvaro Reyes Toxqui nació en Santa María Coronango, Puebla en 1966. Estudió Sociología Rural en la Universidad Autónoma Chapingo, la maestría en Desarrollo Rural en el Colegio de Postgraduados y se doctoró en Ciencias Agrarias en el año de 2009, en su alma mater.
Es profesor investigador en el área de Ciencias Sociales la Universidad Autónoma Chapingo colabora en el Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial, en la línea de Historia Agraria, así como en el posgrado de Sociología Rural.
Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).
En el área de la divulgación de las ciencias sociales y las humanidades, es organizador de diversos seminarios, ciclos de conferencias y coloquios interdisciplinarios.
Es docente en la licenciatura de Trabajo Social en La Unidad Académica Profesional Chimalhuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México.
A nivel licenciatura imparte, desde 1996, las materias de Epistemología y metodología de la ciencia e Investigación cuantitativa y cualitativa.
Sus líneas de investigación versan sobre biopoder, subjetividad y corporeidad. Con dichas líneas ha publicado artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.
Dirige la plataforma digital "Proyecto Sapere Aude Ciencia" en donde realiza divulgación cientifica, social y humanística.
Es autor de:
-
Itinerarios Sociales del Cuerpo. Biopolítica y Resistencia Social (2018),
-
Lo fáustico y lo prometéico. La desmesura del sujeto y del cuerpo en la sociedad contemporánea (2019),
-
Chapingo recuerda. A 50 años del Movimiento estudiantil en México, 1968.
-
Así hablamos de Utopías. Historia gráfica del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (2021)
-
Rumor Nocturno (y otros cuentos) (2022)
-
En Clave Mujer. Filosofía, política y género (2024)
-
Sueños riverianos. Muralismo, Estética y política en Chapingo y en México (2024)
-
Crónicas paquidérmicas (2025)